top of page

ÉXITO
 

 

  Da envidia el haber presenciado aquel pleno, con sala a rebosar de concurrida, en que los asistentes se sumaban por grupos de diez y doce, ansiosos de aclamar al autor. Más y más acudían, multiplicados por ciento, en el ámbito cultural del emblemático centro comercial.
  El libro estaba de antemano agotado, en espera de una penúltima edición, puesto que su éxito se contaba por millares de ejemplares vendidos. Así da gusto publicar obras literarias de género dispar.
  A todas éstas, el público no cesaba de arribar al punto de encuentro, anhelando ver al autor de tan magnífico libro, cual si la obra apoyara la nombradía del autor, y, en reciprocidad manifiesta, ella misma creciera sin parangón.
  Cuánto lujo y boato se aprecia en el homenaje realizado al autor, con la presencia masiva de un público leal a quien desarrolla con acierto una profesión, harto azarosa, pese a su importancia y cuidado relativos a la eminencia y contraste de un autor mimado por su público. Cuánta premura por ocupar sus butacas y aun permanecer de pie, esperando pacientes el momento de oír la intervención de cada uno de los participantes en el acto de afirmación del agasajado escritor.
  Toca, pues, hablar de una presentación de maravilla, cual siempre debería suceder en este tipo de actos, pese a recibir la impresión de que importa el autor en sí, no su obra en realidad. De aquí que pase a ser considerado autor propio, no escritor ajeno, cual reza en el título de cierto libro, el cual destaca la naturaleza y condición  de quien no corre con análoga fortuna.
  He aquí el motivo, el móvil y la causa que me impulsaron a escribir EL ESCRITOR AJENO, ensayo, un tanto personal, dentro de mi trayectoria.

 

JOSÉ RIVERO VIVAS
SANTA CRUZ DE TENERIFE, FEBRERO 2009

'La vida es un continuo irse fuera.'

  • facebook-square
bottom of page